Windows 11.

Desde su llegada en 2021, Windows 11 generó debate en las redes sociales. De hecho, miles de usuarios de Windows 10 sintieron que su nuevo diseño y algunos cambios en la usabilidad no justificaban la migración.

Aún así, en Redmond han escuchado y han estado trabajando silenciosamente para abordar esas críticas. Por tanto, si te quedaste en Windows 10, debes saber que estás perdiendo mejoras cruciales que hacen de Windows 11 una experiencia mucho más pulida.

El nuevo Menú de Inicio en Windows 11: adiós a los clics extra

Luego de muchas idas y venidas, el crítico Menú de Inicio inicial de Windows 11, con su separación de aplicaciones ancladas y la lista completa, estaría evolucionando. Al parecer, la próxima actualización permitirá:

  • Ocultar la sección de «Recomendaciones«.
  • Ampliar la cantidad de iconos anclados.
  • Integrar la lista de todas las aplicaciones en la misma vista. 

Piensa en un acceso rápido y visual, similar a la eficiencia del Menú de Inicio de Windows 10, pero con un diseño moderno. Esta mejora, actualmente en pruebas Insider, promete ser un cambio muy bienvenido.

Recomendaciones inteligentes

Ten presente que la sección de «Recomendaciones«, a menudo vista como caótica e irrelevante, se encuentra recibiendo una dosis de inteligencia. 

Según rumores, el algoritmo ahora analizará el contexto y la frecuencia de uso, mostrando accesos directos a archivos y aplicaciones que realmente utilizas a diario. Documentos recientes de trabajo o las apps más usadas en horario laboral son solo algunos ejemplos.

Explorador de Archivos veloz: la espera terminó

El lento rendimiento del Explorador de Archivos, especialmente al inicio, fue un lamentable dolor de cabeza para muchos. Por ende, la actualización KB5055627 para la versión 24H2 marca un antes y un después. 

Aunque no se publicitó explícitamente, los usuarios reportan:

  • Una apertura mucho más rápida.
  • Una carga fluida de la pestaña «Inicio».
  • La desaparición del molesto retardo en muchos equipos. 

Además de ello, se han agregado ajustes visuales sutiles pero importantes, como una barra de progreso de copia más clara.

Porcentaje de batería visible: el detalle que marca la diferencia

Algo tan básico como ver el porcentaje de batería directamente en la barra de tareas finalmente está llegando. 

Gracias a la nueva versión 24H2, el porcentaje de batería aparece junto al icono, eliminando la necesidad de pasar el ratón por encima para abrir menús. 

Vale remarcar que el icono incluso cambia de color según el estado de la batería. Un pequeño cambio con un gran impacto en la usabilidad diaria.

El lento adiós al panel de control: configuración toma el mando

Se sabe que la coexistencia del Panel de control y la aplicación Configuración siempre generó confusión. Por tal motivo, Microsoft estaría acelerando la migración de ajustes clave a la aplicación de Configuración moderna y más intuitiva. 

La gestión de redes, sonido, energía, programas y actualizaciones se está centralizando, ofreciendo una experiencia más coherente y optimizada, especialmente para pantallas táctiles. La desaparición definitiva del Panel de control parece cada vez más cercana.

¿Es hora de dar el salto a Windows 11?

Actualmente, Windows 10 sigue siendo funcional, pero su soporte oficial para las ediciones Home y Pro finalizará en octubre de 2025. 

Por otro lado, Windows 11 ya no es la imposición de un cambio sin beneficios claros. Es más, gracias a estas mejoras significativas, Microsoft estaría abordando las principales críticas, ofreciendo un sistema operativo más rápido, eficiente y con una usabilidad mejorada. 

En conclusión, si el rendimiento o la interfaz inicial de Windows 11 te mantuvieron en Windows 10, puede que sea el momento de reconsiderar tu postura y descubrir todo lo que te has estado perdiendo.

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)