Windows 11

Más allá de que Windows 11 ofrezca una serie de funciones útiles, es fundamental no ignorar los problemas de privacidad. De hecho, uno de los más importantes es el rastreo de ubicación, que puede seguir tus movimientos incluso sin servicios de GPS. 

Por ello, aunque esta función sea útil para mapas, también puede ser una intrusión en tu privacidad. Por suerte, desactivarla es sencillo.

¿Por qué Windows 11 rastrea tu ubicación?

Este sistema operativo incluye una función predeterminada para rastrear la ubicación, ofreciendo servicios basados ​​en ella, como el clima o recomendaciones en Bing. Aún así, debes saber que proporciona otras apps para que sepas dónde estás. 

Ahora bien, para evitar que Windows rastree tu ubicación, tendrás que sigue estos pasos:

  1. Abra el menú de «Configuración» con “Win + I”.
  2. Selecciona «Privacidad y seguridad» y luego «Ubicación«.
  3. Desactiva «Servicios de ubicación«.

Este ajuste impedirá que Windows 11 acceda a su ubicación actual y futura. También puedes eliminar el historial de ubicaciones desde este apartado.

Gestionar permisos para aplicaciones individualmente

Si solo pretendes desactivar el rastreo para ciertas aplicaciones, sigue estos pasos:

  1. En el menú de «Ubicación«, baje hasta «Permitir que las aplicaciones accedan a su ubicación».
  2. Desactive el interruptor correspondiente a cada aplicación.

De esta forma podrás controlar qué aplicaciones tienen acceso a tu ubicación sin desactivar la función por completo.

Recuerda, desactivar el rastreo de ubicación en Windows 11 será fundamental para proteger tu privacidad. Por ende, si no utilizas funciones que requieran tu ubicación, desactivarla no solo te protegerá del rastreo, sino que también ahorrará batería en tu portátil.

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)