Microsft Edge vs Chrome

Recientemente, Microsoft declaró una nueva escaramuza en su batalla por la navegación web, y su objetivo es claro: seducir a los usuarios de Windows para que abandonen Google Chrome y se pasen a Microsoft Edge. 

Ahora, la táctica más reciente es la aparición de ventanas emergentes que “invitan” activamente a los usuarios a anclar Edge a la barra de tareas si detectan un uso prolongado de Chrome.

Al parecer, esta medida no es más que otra ofensiva en la guerra abierta entre los gigantes tecnológicos. El dominio en el navegador otorga una ventaja crucial para ofrecer servicios y productos.

Ten presente que en la actualidad el campo de batalla está muy desequilibrado:

  • Google Chrome domina con cerca del 69% de la cuota de mercado en escritorio.
  • Microsoft Edge, a pesar de venir preinstalado con Windows, solo alcanza aproximadamente el 11%.

Para cambiar esta dinámica, Microsoft Edge ha mejorado desde que adoptó el motor Chromium (el mismo que usa Chrome), lo que le permite compatibilidad con la mayoría de las extensiones y una mejor integración con Windows 11.

Microsoft está empleando una estrategia agresiva detectada en la versión de desarrollo Canary de Edge. De hecho, la aparición de estas pop-ups sigue un patrón ya criticado de la compañía: promocionar activamente sus propios productos dentro de su sistema operativo.

Ahora bien, aunque Microsoft Edge ofrezca un mejor rendimiento y menor consumo de recursos (especialmente de memoria RAM, gracias a las «pestañas en suspensión«), muchos usuarios se mantienen fieles a Chrome debido a su ecosistema y la familiaridad.

Quizás no lo sepas, pero ambos navegadores se basan en Chromium, son rápidos y seguros, pero tienen diferencias clave que Microsoft intenta explotar:

CaracterísticaMicrosoft EdgeGoogle Chrome
IntegraciónTotal con Windows 11, Azure AD y Microsoft 365.Fuerte con Google Workspace y servicios de Google.
RendimientoOptimizado: menor consumo de RAM gracias a las pestañas en suspensión.Tiende a consumir más memoria.
FuncionesLector inmersivo, administrador de colecciones, barra lateral de herramientas rápidas.Mayor catálogo de extensiones y actualizaciones más frecuentes.

En resumen, la eficacia de esta nueva medida de marketing intrusivo está por verse, pero queda claro que la lucha por el control de la navegación web está lejos de terminar.

Por lo pronto, ¿crees que esta estrategia de ventanas emergentes logrará que los usuarios dejen Chrome por Edge, o resultará ser una práctica molesta?

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)