Microsoft (Correo y Calendario).

Recientemente, se conoció que Microsoft estaría pensando llevar adelante una ambiciosa limpieza de aplicaciones y servicios para optimizar Windows 11. 

Sabemos que en octubre de 2025 Windows 10 ya no recibirá más soporte gratuito. A esto se le suma la eliminación de la aplicación Skype, pero la lista no termina allí. 

De hecho, una de las pérdidas más sentidas será la de Correo y Calendario, una aplicación que para muchos fue un referente desde el lanzamiento de Windows 10.

De la innovación UWP al adiós forzado por Microsoft

En 2015, la compañía de Redmond apostaba fuertemente por su nuevo sistema operativo Windows 10 y las modernas aplicacionesUWP. 

Es más, dicha visión permitiría disfrutar de apps optimizadas para cualquier PC, marcando un hito en la experiencia de usuario. 

Si bien el concepto UWP actualmente sigue vivo en Windows 11, la realidad es que la convivencia de múltiples aplicaciones con funcionalidades similares ha llevado a Microsoft a tomar decisiones drásticas.

Panorama toma el relevo ¿Con calzador?

En idéntica situación que con Skype y Teams, la aplicación Correo y Calendario ha sucumbido a la estrategia de consolidación de la empresa, impulsada por su nueva aplicación Outlook. 

Como sabrán, esta apuesta por un cliente de correo multiplataforma, si bien es ambiciosa, la realidad es que choca directamente con la funcionalidad de la veterana Correo y Calendario.

Por tanto, el adiós definitivo llegó antes de lo esperado. Aunque desde finales de 2024 ya no se podía enviar correos, la recepción seguía activa hasta hace poco. Ahora, al abrir la aplicación, un mensaje insta a los usuarios a exportar sus datos y migrar al nuevo Outlook. 

De hecho, si se pretende acceder a la aplicación, la funcionalidad de envío y recepción está completamente bloqueada, afectando inicialmente a cuentas Hotmail y Outlook, y extendiéndose a otros servicios como Gmail en los próximos días.

Un final agridulce y alternativas en el horizonte

Para millones de usuarios, Correo y Calendario representaba una solución elegante y eficiente. La nueva Outlook, si bien es potente, se percibe como más pesada, compleja y con publicidad para quienes no son suscriptores de Microsoft 365.

Frente a este panorama, el consejo es claro: explorar alternativas robustas e independientes como “Thunderbird”, una opción libre, personalizable y sin publicidad que puede llenar el vacío dejado por la aplicación nativa de Windows.

Por último, hay que dejar en claro que la «limpieza» de Microsoft no se detiene aquí, ya que tiene pensado para lo que resta de este años eliminar Paint 3D y WordPad en Windows 11.

Es momento de buscar alternativas y adaptarse a los nuevos aires que soplan en el ecosistema de Microsoft.

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)