
Olvídate solo de los archivos maliciosos y el phishing, ahora tus complementos de Chrome y Edge, incluso aquellos que parecen inofensivos, están siendo la puerta de entrada para sofisticados programas espía.
Lamentablemente, millones de usuarios en todo el mundo, incluyendo España, ya están siendo víctimas de esta nueva ola de espionaje malicioso.
Por ende, si utilizas extensiones para mejorar tu experiencia en línea, debes saber que expertos en ciberseguridad han emitido una alerta urgente.
¿Qué hacer? Debes actuar de inmediato para protegerte del spyware y evitar consecuencias devastadoras como la suplantación de identidad, el ransomware o el hackeo de tus redes sociales.
18 extensiones peligrosas: Más de 2 millones de usuarios en riesgo
Al parecer, un reciente informe de Koi Security y Malwarebytes, revelado por el medio Mirror, ha encendido las alarmas.
¿Qué se ha descubierto? Que varias extensiones populares para Google Chrome y Microsoft Edge contienen malware peligroso que roba datos sensibles.
Dichas extensiones se hacen pasar por herramientas legítimas para funciones cotidianas, desde modos oscuros y ajustes de brillo hasta mejoradores de lectura y accesos directos a ChatGPT, pero una vez instaladas y actualizadas, integran programas espía indetectables.
¿Cuál sería el modus operandi? La realidad es que los ciberdelincuentes logran que estas extensiones superen los filtros de las tiendas oficiales, para luego inyectar el malware tras la instalación.
Se estima que entre 2 y 3 millones de personas ya han sido víctimas, con su información personal comprometida.
Es más, las infecciones se centran en espiar la actividad del usuario y sustraer datos confidenciales como nombre completo, número telefónico, ubicación, correos electrónicos, contraseñas y datos de tarjetas bancarias.
Aquí tienes la lista de las 18 extensiones que debes eliminar de inmediato:
- En Chrome: Emoji keyboard online; Free Weather Forecast; Unlock Discord; Dark Theme; Volume Max; Unblock TikTok; Unlock YouTube VPN; Geco colorpick; Weather.
- En Edge: Unlock TikTok; Volume Booster; Web Sound Equalizer; Header Value; Flash Player; Youtube Unblocked; SearchGPT; Unlock Discord.
Como sabrán, muchas de estas extensiones fueron diseñadas para funciones generales o para interactuar con plataformas populares como TikTok, YouTube o Discord, lo que las hace aún más atractivas para los usuarios desprevenidos.
¿Qué hacer para Protegerte? ¡Actúa ahora!
Lo que debes saber es que Malwarebytes ofrece recomendaciones clave para protegerte:
- Elimina las extensiones sospechosas: Revisa la lista y desinstala cualquiera de estas extensiones de tu navegador de inmediato.
- Borra todos los datos de navegación: Esto es clave para eliminar cualquier identificador de seguimiento o token de sesión robado. En este caso, ve a la “Configuración” de tu navegador y realiza una limpieza completa del “Historial, Cookies y Caché”.
- Reinicia tu ordenador: Una vez completada la limpieza, reinicia tu equipo.
- Revisa tus cuentas: De ser necesario, comprueba si hay actividad sospechosa en tus cuentas en línea y habilita opciones de seguridad como la autenticación de dos pasos en todas tus plataformas.
Recuerda, la prevención es tu mejor defensa. De ahora en adelante, sé extremadamente cauteloso al descargar e instalar extensiones.
Asegúrate de que provengan de compañías oficiales y confiables, y cuestiona siempre la necesidad y seguridad de cada complemento. Elige con inteligencia y protege tu información confidencial.
Otros artículos interesantes:
- DirectX: La API fundamental para videojuegos en Windows 10 y 11
- La app Fotos de Windows 11 sorprende con edición avanzada
- Descargas peligrosas: verifica los archivos antes de abrirlos
(S.M.C)